El Club Aereo de Santiago cumplio 89 años – The Club Aereo of Santiago celebrated his 89th anniversary

DSC_0100 Composición Diamond DA-20-CL

Translation in english available at the bottom

Este 6 de mayo, en las instalaciones del aeródromo Eulogio Sánchez, se celebró el aniversario n°89 del Club Aéreo de Santiago. Estaban presente autoridades civiles y militares entre otras el Comandante en jefe de la FACh General del Aire Jorge Robles Mella, el Director General de Aeronáutica Civil General de brigada aérea Víctor Villalobos Collao, el alcalde de la municipalidad de La Reina sr José Manuel Palacios, la comitiva del Club Aéreo de Santiago encabezada por el presidente del directorio señor Ricardo Barnert Castillo, invitados civiles y militares y también socios del club acompañados de su familia y amigos. En su discurso de bienvenida el señor Barnert destaco el compromiso social constante del Club Aéreo hacia la comunidad. Destaco también la importancia y ubicación del aeródromo, permitiendo así las operaciones de emergencias o evacuaciones médicas. Anuncio la próxima llegada de nuevos materiales de vuelo.

 

Lamentablemente las condiciones meteorológicas no permitieron el tradicional sobre vuelo de los Van’s, Diamonds, los 2 Beechcraft Mentor ni tampoco los Piper Tomahawk II. Estos cumple su último año de servicio como avión de entrenamiento pero igual 3 quedaran en los registros del club. Además estaba programado una formación de planeadores con sus aviones remolcadores y un sobre vuelo de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones de la FACh.

Como es tradición en cada aniversario, se entregó los diplomas y alas a los nuevos pilotos egresados del Club. Es de destacar que esta promoción fue la última en haber sido formada en el Piper PA-38 Tomahawk II. El alumno recién egresado Andrés Ramírez C. fue premiado con el reconocimiento a la excelencia académica, además recibió el premio de excelencia académica otorgado por la Escuela de Aviación Manuel Avalos Prado. El señor Antonio Otonel Z. recibió el reconocimiento como instructor del año y fueron presentados los nuevos instructores para instrucción de vuelo por instrumentos. Para finalizar la ceremonia, la Fuerza Aérea de Chile obsequió una fotografía aérea de la zona del aeródromo, La Brigada de Aviación del Ejército ofreció en esta ocasión un cuadro representando el Casa/Nurtanio CN 235 y por su parte los Halcones obsequiaron una foto representativa del Team 2017.

 

El Club Aéreo de Chile nació gracias a la voluntad de Raúl Edwards Mac-Clure y el Comandante Arturo Merino Benítez. . El 5 de mayo de 1928 en el casino de oficiales de la Escuela de Aviación El Bosque se realizó la primera junta constituyente del Club Aéreo de Chile, asumiendo su dirección Arturo Merino Benítez. El primer curso de piloto se inició el 11 de mayo de 1929 en la misma base aérea de El Bosque, utilizando el Moth Cirrus matriculado C-7, entregado por la Aviación Militar. Otra fecha importante en la historia del Club es la del 28 de septiembre, 1930 cuando inauguró sus instalaciones en el Aeropuerto de Los Cerrillos donde iba a operar por un poco más de 24 años. El año 1950 y la presidencia de Eulogio Sánchez Errazuriz trajeron un nuevo impulso al Club. El aumento del tráfico comercial así como la llegada del Grupo 10 de transporte de la Fuerza Aérea de Chile generaron una situación complicado si no peligrosa para las operaciones de vuelos del Club Aéreo de Chile quien se vio en la necesidad de un traslado a otra zona más factible, la del aeródromo de Tobalaba que fue inaugurada el 6 de noviembre de 1954 y lleva hoy en día el nombre del entonces presidente. Es en 1964 que dicha institución fue renombrada “Club Aéreo de Santiago”.

El parque aéreo del Club está compuesto aproximadamente de unos 32 aviones divididos en 3 categorías de utilizaciones:
Para la área básica es decir la instrucción están disponibles 4 Diamonds DA-20-CL, 4 Van’s RV-9A a los cuales se sumaran luego 2 Diamonds DA-20-CL en reemplazo de los 3 Piper PA-38 Tomahawks II restantes. Este último tipo de avión estuvo a cargo de la instrucción básico por más de 35 años. El área media dispone entre otros de los aviones siguientes: Cessna 172N y 172P Skyhawk, Cessna 172S Skyhawk, Cessna 182T Skyhawk, Piper PA-28 Cherokee 180 y Archer 181 así que el Bellanca Champion 8. Y para el área superior tienen a disposición un Piper PA-28RT Arrow, Cessna 182RG Skylane IV, el Piper PA-34 Seneca y el Pitts S-2A pero lo que siempre impresiona son los 2 Beechcraft B-45 Mentor quien cumplen 31 años de servicio en el Club y fueron donados por la Fuerza Aérea de Chile.

DSC_0114 Composición Diamond DA-20-CL CC-ANL, Piper PA-38-112 Tomahawk II CC-KSS & CC-KSO, Beech A-45 Mentor CC-KST

 

 

DSC_0127 Morane Saulnier MS 885 Rallye CC-PDE

Fuentes de referencias: Gaceta Aeronáutica, Club Aéreo de Santiago, libro aniversario 80 años del Club Aéreo de Santiago.

Michel Anciaux.

The Club Aéreo De Chile was born tanks to the determination of Raúl Edwards Mac-Clure and the Commander Arturo Merino Benitez. On May 5th, 1928 in the officer’s mess of the El Bosque aviation school, the first board of founding directors was organized assuming the presidency Arturo merino Benitez. The first pilot training course was initiated on May 11, 1929 at the same El Bosque Base using the Moth Cirrus registered C-7, handed over by the Military Aviation. Other important date in the history of the Club is the one of September 28, 1930 with the inauguration of his facilities ate the Los Cerrillos Airport where there would being operating for a little more than 24 years.
The year 1950 and the presidency of Eulogio Sanchez Errazuriz brought a new impulse to the Club. The increase in commercial operation as well as the arrival of the Group n°10 transport of the Chilean Air Force generated a complicated if not dangerous situation for the flying operations of the Club Aéreo de Chile who saw the necessity of a transfer to another more practicable area, the one of Tobalaba airfield that was inaugurated on November 6th, 1954 and bears nowadays the name of the then-president. It was in 1964 that this institution was renamed “Club Aéreo de Santiago”.

The fleet of the club is composed by approximately 32 aircraft divided in 3 categories of utilizations.
For the basic area, that is to say the initial training 4 Diamonds DA-20-CL and 4 Van’s RV-9A are available, to which will be added soon 2 Diamonds DA-20-Cl as a replacement for the 3 Piper PA-38 Tomahawks II still available. This last type of aircraft was in charge of the initial training for more than 35 years. The midsection provides the following aircrafts: Cessna 172N and 172P Skyhawk, Cessna 172S Skyhawk, Cessna 182T Skyhawk, Piper PA-28 Cherokee 180 and Archer 181 as well as the Bellanca Champion 8. And for the top area their have at the disposal one Piper PA-28RT Arrow, Cessna 182RG Skylane IV, the Piper PA-34 Seneca and the Pitts S-2A but what always amazes are the 2 Beechcraft B-45 Mentor who have marked 31 years of service with the Club and were donated by the Fuerza Aérea de Chile.
Sources of references: Gaceta Aeronáutica, Club Aéreo de Santiago, book anniversary 80 years of the Club Aéreo de Santiago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s