Hoja de vida de unos aviones fotografiados en Tobalaba – Operation summary of some aircraft photographed in Tobalaba.

Translation in english available at the bottom.

Como lo había relatado en previos reportajes, llegué a Chile en Julio de 1973 y una de mis primeras visitas fue al aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba) de Santiago.
A continuación, quiero compartir unas fotos tomadas en este día.
Las anotaciones son el resultado de investigaciones exhaustivas pero apasionantes que permitieron actualizar mis notas archivadas.

As I had related in previous reports, I arrived in Chile in July 1973 and one of my first visits was to the Eulogio Sánchez (Tobalaba) airfield, in Santiago.
Next, I want to share some photos taken on this day.
The annotations are the result of exhaustive but exciting research that allowed to updated my notes.

Cessna

Cessna 140A CC-PEW (cn 15594)

Sigue con la misma matrícula y colores similares en el aeródromo de Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba).

Cessna 140 CC-KUH Club Universitario de Aviación. (cn DA 8002)

Fue restaurado en los años 2010 y recibió la matrícula CC-PDT. Hoy en días está operando con la matrícula CC-AKT.

Cessna 150A CC-KXX Club Aéreo de Santiago. (cn 150-59329)

Es el Cessna con matrícula CC-PZU.

Cessna 150H CC-SHD del Club Aéreo de Chillan. (cn 150-69118)

Sigue operando con el Club en Chillan.

Cessna 150L CC-KUG Club Universitario de Aviación. (cn 150-72643)

Sigue operando con el mismo Club.

Cessna 172 CC-KSM Club Aéreo de Santiago. (cn 172-46486)

Es el Cessna CC-LFE del Club Aéreo de Curacaví.

Cessna 172A CC-KXY Club Aéreo de Santiago. (cn 172-47095)

Es el Cessna CC-CCS del Aéreoclub Cordillera.

Cessna 172I Skyhawk CC-PFW. (cn 172-56513)

Es el Cessna CC-KFD del Club Aéreo de San Felipe.

Cessna 172H Skyhawk CC-PEZ. (cn 172-56006)

Es el Cessna CC-PRF del Club Aéreo de Ovalle.

Cessna 172L Skyhawk CC-PAX. (cn 172-59653)

Fue el Cessna del Club Aéreo de la Serena- Coquimbo, primero con la misma matricula, luego CC-KLC. Hoy en días está operando con la matrícula CC-PLO del Club Aéreo de Curicó.

Cessna 175 Skylark CC-PHC. (cn 175-56168)

Sigue con la misma matrícula a nombre de Transportes Poseidon SPA

Cessna 180 CC-KNC Club Aéreo de San Antonio. (cn 180-30586)

Esta en un proceso de restauración con matrícula CC-PNI (Privado).

Cessna 180A CC-PGR. (cn 180-32902)

Sigue con la misma matrícula y la misma pintura (Privado).

Cessna 182H CC-PAK. (cn 182-56077)

Es el Cessna con matrícula CC-PAK de RG Aero SPA.

Cessna 182N CC-KLD Club Aéreo La Serena y Coquimbo. (cn 182-60410)

Es el Cessna 182N CC-PLD (Privado).

Cessna 206 Super Skywagon CC-ETC Servicio Nacional de Salud. (cn 206-0001)

Revisando mi archivo de foto para completar este reportaje, descubrí la de un avión importante para la historia del registro chileno de matrículas de aeronaves.
Se trata del Cessna 206 Super Skywagon CC-ETC. Este tenía el c/n 0001 y fue el primer de este tipo construido. Llego a Chile en 1964 con matrícula americana N5001U.
En febrero de 1965 recibió su primera matricula chilena, CC-ETC con el Servicio Nacional de Salud.
En 1975 se transfirió el avión a la FACh con el número de identificación 415.
A lo largo de 5 años de vuelos con la FACh, el Cessna fue devuelto al Servicio Nacional de Salud con matrícula CC-ECT, pero en agosto 1981, pasó al sector privado y recibiendo la matricula CC-PNN.
El ultimo propietario fue la Federación Chilena de Paracaidismo a partir de septiembre de 1997.
Actualmente esta estacionado, fuera de vuelo, en el aeródromo de Curacaví. Aparentemente se comenta que lo pondrían de nuevo en vuelo.
Si no es el caso, creo que sería un candidato de valor para el MNAE en Santiago de Chile.

Cessna T210K Turbo Centurion CC-PDJ. (cn 206-50346)

Sigue con la misma matrícula, pero otras pinturas.
Inversiones Amatista Air Limitada.

Cessna 310K CC-KKJ Club Aéreo de Carabineros de Chile.  (cn 310K-0125)                                                                    

El 7 de enero de 1977 recibe matrícula comercial CC- CCQ de Línea Aérea TAXPA Ltda.
Por razones desconocidas esta matrícula aún está vigente.

                                                                 

Cessna 320D Skynight CC-CEP Pesquera Sopesa-Alimar. (cn 320-0092)

Desde agosto de 2015, es parte de las colecciones del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, en Santiago de Chile.

Verificando las siguientes fotos, podemos observar que en el fuselaje del avión hay dos matrícula distintas. Lastimosamente no he podido comprobar la razón de esta situación.

Piper

Piper PA-18-95 Super Cub CC-KXF Club Aéreo de Santiago. (cn 18-2893)
Sigue operando con el mismo Club.

Piper PA-28-160 Cherokee 160 CC-KHC Club Aéreo de Salamanca. (cn 28-272)
Abandonado en el aeródromo der Curacaví.

Piper PA-28-235 Cherokee 235 CC-KSQ Club Aéreo de Santiago. (cn 28-10731)
Es el CC-PPQ, pero no aparece más con esta matricula en los registros de matrículas de la DGAC.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KSZ Club Aéreo de Santiago. (cn 28-21787)
Es el CC-PPL (Privado).

Piper PA-28-140 Cherokee CC-SOB Club Aéreo de Osorno. (cn 28-20887)
Fue CC-PQB, pero no aparece más con esta matricula en los registros de matrículas de la DGAC.

Piper PA-28-235 Cherokee 235 CC-PDC. (cn 28-10109)
Sigue con la misma matrícula (Privado).

Piper PA-28-180 Archer CC-KXP Club Aéreo de Santiago. (cn 28-7105204)
Es el CC-NAC del Club Aéreo de Antofagasta.

Piper PA-28-180F Cherokee 180F CC-KXJ Club Aéreo de Santiago. (cn 28-7105192)
Sigue operando con el mismo Club.

Piper PA-28R-200 Cherokee Arrow CC-KIG Club Aereo del Personal del Ejercito. (cn 28R-35095)
Es el CC-POR (Privado).

Piper PA-32-260 Cherokee 260 CC-KSO Club Aéreo de Santiago. (cn 32-571)
Es el CC-PHF de Fénix SPA.

Otros

Globe GC-1B Swift CC-PMS J.M Martinez Sandoval. (cn 2305)
Fue parte de la flota de aviones del Club Aéreo de Chillán.
Y en 2016 fue donado por el mismo club de Chillan al Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.

Beech 35 CC-PAE. (cn D-1471)
Sigue con la misma matrícula (Privado)

Beech 95-B55 Baron CC-MMC. (cn TC-733)
Es el CC-PAF (Privado)

Beech 95-A55 CC-CDG LADECO. (cn TC-340) foto tomada en los Cerrillos
Fue CC-CAK y está ahora como parte del material de instrucción en el Complejo Educacional La Reina.

Stinson 108-2 Voyager CC-CFA TAXPA. (cn 3461)
El día que tomé estas fotos en las reservas del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio en Santiago de Chile,
la persona que me acompañaba me comentó que se trataba del CC-CFA. Pero en uno de mis últimos contactos
con el mismo museo, la certeza de esta matrícula no esta confirmada.

Champion 7EC Traveler CC-SZD Club Aéreo Universidad de Concepción. (Cn D.A.749)
Es el CC-PTD (Privado). Pero no figura más en el Registro nacional con esta matrícula.

Bell 206 Jet Ranger ‘’E-152’‘ Ejército de Chile. (cn 596)
Pasó a la Armada de Chile en 1982 como Naval 36, recibiendo la denominación UH-57B.

Accidentes

Stinson 108-1 Voyager CC-PJC.

El 7 de octubre 1983, perdida de potencia en el motor, en un vuelo de Ferry entre Tobalaba y Las Condes para renovación de certificado de aeronavegabilidad, y con un permiso especial, en base a que el avión no había sido operado por 18 meses y el certificado estaba vencido.
Resulto con daños de consideraciones a consecuencias del accidente.

Cessna 150K CC-KMF Club Aéreo de Melipilla.

El 9 de agosto de 2014, el avión despegó a las 17:20 desde el aeródromo de Melipilla para efectuar un vuelo local con 2 personas a bordo, el piloto y un pasajero. Al no regresar a la hora prevista, se inició la búsqueda de los desaparecidos.
El avión fue encontrado al día siguiente cerca de las 14h, accidentado en la ladera de un cordón de cerros en la Reserva Natural Privada Altos La Cantillana en la localidad de Rangue.
El piloto y su pasajero fallecieron en el accidente y la aeronave resulto destruida e incendiada, debido al impacto con el terreno.

Cessna 172K CC-PAS (Privado).

Fue rematriculado como CC-LBF con el Club Aéreo del Personal del Banco del Estado.
El 17 de noviembre de 1979, en un vuelo local desde el aeródromo de Santiago – Eulogio Sánchez Errázuriz (Tobalaba), con cuatro personas a bordo y debido a la visibilidad reducida, el piloto perdió orientación en el vuelo de retorno al aeródromo, chocando con la montaña Loma de Marcel.
Piloto fallecido y los 3 pasajeros, con heridas de consideraciones.

Cessna 180 CC-PGK (Privado).

Desapareció el 21 de mayo de 1986, en un vuelo entre Isla Mocha y Lebu.

Cessna 185 CC-ECG Carabineros de Chile.

El avión había aterrizado el previo día 7 de septiembre de 1980 en el aeródromo de Las Condes en una situación de emergencia, debido a problemas con el motor.
El 8 de septiembre, un vuelo Ferry al aeródromo de Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba) fue planificado, pero en el despegue una nueva falla del motor ocurrió con la cual el piloto tomo la decisión de aterrizar de nuevo en Las Condes.
Pero en la aproximación final y casi sobre el umbral de la pista, el motor pasó en régimen de potencia máxima provocando una situación de aterrizaje abortado. En el viraje el avión entro en perdida y cayó al suelo. El piloto falleció a consecuencia del choque y el pasajero resulto herido.

La investigación determina que un problema en el circuito de alimentación en combustible y con la posición del control de potencia en máximum para compensar con esta falla de potencia, cuando el combustible llegó repentinamente al motor, este paso en régimen de potencia máxima.
Es de notar que, en el momento del accidente, el avión llevaba el código de identificación ‘’C-02’’.

Cessna 206 CC-SZB Club Aéreo Universidad de Concepción.

El accidente ocurrió el 165 de octubre de 1978, al despegar de Isla Mocha rumbo a la ciudad de Concepción. Enfrentó una falla de motor a unos 200 pies (60 metros) de altura resultando en un aterrizaje de emergencia en la misma pista. El avión resulto con daños en la sección de nariz y ala izquierda por probable falla de la rueda de nariz. No hay informaciones en cuanto a las condiciones del piloto y/o pasajeros.
Con los años pasó a operar con ATA – Aero Transportes Araucanía Ltda. con matrícula CC-CDG.
No a si posible seguir con el rastreo del avión hasta fecha de este año.

Cessna 336 Skymaster CC-CAF Linean Aérea E. Hein y Cía.

Este modelo de avión Skymaster cambio su matricula a la de CC-PSA y fue destruido en un accidente en Isla Mocha en 1986.
En base a las fotos que me fueron entregadas, ocurrió una colisión en tierra con el Cessna 172E CC-PCY resultando los 2 aviones completamente destruidos por incendio, pero también y lastimosamente con víctimas fatales. Es probable que uno de los 2 estaba en la fase de aterrizaje o despegue cuando impactó el segundo.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KSA Club Aéreo de Santiago.

Cambió su matrícula a CC-NFG luego de su venta a privados. Se accidentó el 29 de octubre de 2012 en la zona denominada La Negra, a unos 18 km al sur del aeropuerto de Antofagasta – Cerro Moreno por iniciar un descenso, manteniendo referencias visuales para pasar debajo de la capa de nubes y encontrándose en una zona de cerros a baja altura, baja velocidad y poca visibilidad horizontal resultando en un aterrizaje forzoso. En el contacto con el terreno la aeronave rompió su rueda de nariz y colapso el tren principal izquierda. El tren principal derecho se desplazó de su eje.
No existen informaciones de las condiciones actuales del avión igual si aun esta mencionado en el registro de matrículas de la DGAC.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KXB Club Aéreo de Santiago.

Cambio su matrícula a CC-PKX y operando con Servicios Aéreos Romeo Mike.
El 6 de noviembre de 2012, se accidentó en la aproximación final al aeródromo de Santiago/La Reina-Eulogio Sánchez (Tobalaba).

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KXW Club Aéreo de Santiago.

Accidentado en Copiapó el 23 de abril de 1981.

Piper PA-28-140C Cherokee CC-KIA Club Aéreo del Personal del Ejercito.

El 6 de agosto de 1979, en un vuelo desde Concepción a Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba), ultimo tramo de un vuelo de navegación, y como parte del programa de entrenamiento, el piloto encontró condiciones meteorológicas adversas y visibilidad reducida.
En base a esta el mismo reportó la situación al piloto al mando de la formación de 6 aviones
Se tomó la decisión de retornar a Concepción, pero en efectuando un viraje de 180°, el KIA impactó el cerro Nena.
Un total de 6 aviones participaron en estos vuelos de entrenamiento:

    2 Piper PA-38 Tomahawk CC-KIO Y CC-KIP
    3 Piper PA 28 Cherokee CC-KIA, CC-KIE y CC- KIF
    1 Piper PA 32R Lancer CC-KII

Piper PA-32 Cherokee 260 »101» Ejército de Chile.

Resulto destruido en un accidente ocurrido el 12 de diciembre de 1974.

Mooney M.20B CC-PBR (Privado).

Se accidentó, con víctimas fatales, el 14 de septiembre de 1974, en la cordillera de los Andes en un vuelo a Argentina.
Participaba con otros aviones en un Rally a la República Argentina.

Beech C35 Bonanza CC-PAQ.

Primero registro de matrícula el 22 de junio de 1951.
El 12 de noviembre de 1972 aterrizó de emergencia en la Viña Cousiño, en Tobalaba por detenerse el motor en la fase de despegue. Ningún herido a las 3 personas a bordo: el piloto y un pasajero con un bebe de seis meses. Si aparentemente no hay más registros ni cancelación de su matrícula, la foto tomada en 1973 muestra que el avión estaba en estado de vuelo.

Beech B35 Bonanza CC-PRA (Privado).

El 15 de septiembre de 1990, el Beech con matrícula CC-PRA resultó destruido al estrellarse en la zona de Playa Ancha, Valparaíso falleciendo el piloto al mando y su hija.
El vuelo se había iniciado despegando desde el aeródromo de Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba). La causa probable sería una desorientación espacial.
Este Beech operó como avión de entrenamiento de vuelo instrumental con Lan Chile a partir de 1950, con la matrícula inicial CC-CAG antes de cambiar a CC-CLBA 101.
El mismo CC-PRA resulto con daños en un incidente ocurrido el 27 de octubre de 1977 en la plataforma del hangar de mantenimiento de Servitec, en el aeródromo de Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba).
Haciendo partir el motor del Beech CC-PFJ, el mecánico olvidó de poner los frenos resultando en el avión ‘’saltando’’ hacia adelante hiriendo a otro mecanice, antes de impactar el CC-PRA y un auto
de marca Citroën.
Los daños al CC-PFJ: El ala derecha parcialmente cortado a altura del panel externo. El ala izquierda dañada casi en toda la extensión del borde de ataque. Y por supuesto daños también en la hélice. Por su parte el Beech CC-PRA tuvo un profundo corte en la parte inferior de la cubierta del motor.

Beech 65-880 Queen Air CC-CBE Turismo Aéreo de Chile Ltda.

El 11 de diciembre de 1973 en Pista Pullaullau, Constitución, el Beech Queen Air con matrícula CC-CBE fue destruido en tierra por un incendio provocado por un corte circuito.

Beech 95-C55 Baron CC-CCM Aerovial.

Este modelo Beech fue adquirido por Transportes Aéreos Metalúrgicas Ltda. en enero de 1979, con la misma matricula. Cambio su matrícula a la de CC-CPR a ser operado sucesivamente por dueño privado, Pesquera Vallenar Ltda., Sociedad de Agencia y Representaciones Comerciales Internacionales Ltda., y Bonir Ltda.
El 2 de febrero de 1998, recibió la matricula CC-PTZ operando con Mebco Ltda.
El 7 de enero de 1999, se accidentó al impactar en la zona del volcán Lanín, cerca de Pucón, muriendo el piloto.

Beech 95-C55 Baron CC-PAG Aero-Melipulli.

Este Beech Baron llego a Chile en agosto de 1964recibiendo su primera matricula CC-CBF.
Luego fue rematriculado como CC-PAG y el 23 de noviembre de 2004 operando como CC-CAC de Transporte Aéreo San Rafael, se accidentó en un vuelo desde el aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique hacía la laguna San Rafael, pereciendo el piloto y 5 pasajeros.
Las conclusiones del informe de accidente mencionan un error de navegación al seguir el vuelo con visibilidad horizontal y vertical restringida impactando con las copas de los árboles en el sector en que operaba el avión provocando su entrada en perdida y caída precipitada al suelo.
Existe la posibilidad de que el piloto entro al cajón equivocado resultando en una situación de sin salida posible.

Bell UH-1H ‘’E-183’’ Ejército de Chile.

En 1978, pasó a la Fuerza Aérea de Chile con el código de identificación ‘’H-92’’.
Participando en misiones de la ONU en Irak, se accidentó en 1989 y fue abandonado en Irak.

Aviones identificados, pero sin fotos actualizadas

Cessna 150G CC-PEX (Privado). (cn 150-66193)

Es el CC-KTA de Transportes Rodrigo Andrés Mallea Pairican.
Aparentemente, operando con el Club Aéreo de San Antonio.

Cessna 150G CC-SZH Club Aéreo Universidad de Concepción. (cn 150-67196)

Sigue inscrito con el club de Concepción.

Cessna 172C CC-SJA Club Aéreo de Rio Bueno y la Unión. (cn 172-48829)

Cambia su matrícula a CC-PKP a ser vendido en marzo de 1980. Luego de pasar por varios propietarios recibe matricula comercial CC-CIG con Icaro Service y en febrero de 2010 vuelvo al sector privado.
A la fecha de mayo de 2023, la matrícula sigue vigente.

Cessna 182E CC-PCG (Privado) (cn 182-53903)

Primera matricula CC-PBE el 6 de abril de 1962.
En enero de 1971, recibe su matrícula CC-PCG.
A lo largo de sus cambios de propietarios recibe la matrícula CC-CKC.
Esta misma debe haber sido cancelada entre 1996 y 2003 debido que, en 2003, había un Cessna 150 con la misma matricula.

Cessna 182L CC-KWL Club de Planeadores de Santiago. (cn 182-58667).

Es el CC-PFB (privado).

Cessna U206D (Robertson Stol) CC-KKR Club Aéreo de Carabineros de Chile. (cn U206-1429)

Primera matrícula realizada el 3 se marzo de 1970.
El 26 de noviembre de 1980, recibe la matrícula CC-CHZ operando con Inter Air Ltda.
El 3 de diciembre cambia su matrícula a CC-POZ siguiendo con la misma matricula y otros dueños privados hasta su cancelación el 20 de enero de 2010.

Cessna 310C CC-CDQ Línea Aérea Ernesto Hein y Cia. Ltda. (cn 310-35932)

A partir de agosto de 1966 es trasferido a Línea Aérea Ernesto Hein y Cia. Ltda.,
cambiando su matrícula CC-PWK a la de CC-CDQ.
Por razones desconocidas esta matrícula aún está vigente.

Piper PA-18-105 Super Cub CC-SPE Club Aéreo de Lautaro. (cn 18-257)

Sigue inscrito con el Club Aéreo de Lautaro.

Piper PA-18-150 Super Cub CC-SWC Club de Planeadores de Concepción. (cn 18-8390)

Sigue inscrito con el Club de Concepción.

Piper PA-22-150 Tri-Pacer CC-PAL (Privado). (cn 22-3734)

Cambio su matrícula a CC-PUG.
Fuera de servicio.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KSA Club Aéreo de Santiago. (cn 28-24734)

Está operando con matrícula privada CC-NFG.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KST Club Aéreo de Santiago. (cn 28-10736)

Está operando con matrícula CC-PTL.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KXN Club Aéreo de Santiago. (cn 28-24736)

Es el CC-SAD del Club Aéreo de Angol.

Piper PA-28-140B Cherokee 140 CC-KIF Club Aéreo del Personal del Ejercito. (cn 28-26044)

Transferido a un dueño privado el 14 de octubre de 1982 y luego a Agrícola Lyon Ltda. El 8 de enero de 1985. El 16 de julio de 2001 paso a dueños privados, recibiendo la matrícula CC-PLU.
Está siendo cancelado desde el 11 de marzo de 2009.

Piper PA-30-160 Twin Comanche CC-PCV. (cn 30-485)

Primera inscripción en agosto de 1964. El 14 de octubre de 1977 es transferido a Línea Aérea Fisher y en diciembre de 1989 se alzo la hipoteca, siendo el avión transferido al Banco del Estado de Chile. Años más tardes se canceló la matrícula.

Piper PA-31-310 Navajo CC-KKV Club Aéreo de Carabineros de Chile. (cn 31-730)

El 22 de diciembre de 1982, vendido a un privado y arrendado para uso comercial entre el 1 de agosto de 198 al 3 de enero de 1984 utilizando la matrícula CC-COJ. El 3 de mayo de 1984 recibe otro contrato de arriendo con la misma matrícula y al terminar el 28 de mayo de 1985 retorna a la matrícula CC-POJ que había utilizado antes este contrato.
Fue cancelada el 18 de junio de 1985, es exportado el avión a Bolivia.

Piper PA-31P Navajo CC-KKX Club Aéreo de Carabineros de Chile. (cn 31P-41)

Cambio su matrícula a la de CC-CEM con Aeronorte –Sur Ltda.
Luego CC-PRD y en estado de abandono en el aeropuerto de
Murcia-San Javier – España.

Piper PA-32-260 Cherokee Six CC-KSI Club Aéreo de Santiago. (cn 32-541)

Vendido a los Estados Unidos, con matrícula privada N260SW.

Piper PA-32-260 Cherokee Six CC-CCC Línea Aérea Agrotecna Ltda. (cn 32-693)

Transferido a Línea Aérea Chana Ltda. el 6 de junio de 1974.
Cambio su matrícula a CC-PCQ a ser vendido a Asesorías e Inversiones Transandinas Ltda.
La matrícula fue cancelada el 10 de julio de 2009 siendo aparentemente exportado a los EE. UU, recibiendo la matrícula N8XZ el 15 de julio de 2011 la cual fue cancelada 19 de julio de 2014.

Piper PA-39-160 Twin Comanche CC-KXD Club Aéreo de Santiago. (cn 39-98)

Es el CC-CJL de ATA – Aero Transportes Araucanía Ltda.

Aerospatiale SA-2L Puma ‘’E-252’’ Ejército de Chile.

Fue dado de baja en 2003, por lo menos.

Michel Anciaux

Quiero expresar mis agradecimientos a las siguientes personas.

Sergio Barriga Kreft, José Rodríguez Valencia y Erwin Cubillos por entregarme valiosas informaciones.
El personal del Archivo Nacional en Quinta Normal por su constante apoyo y ayuda.

Fuentes de informaciones
Sergio Barriga Kreft (Investigador histórico aeronáutico)
José Rodriguez Valencia (Investigador histórico aeronáutico)
Erwin Cubillos (Investigador histórico aeronáutico)
Dirección General Aeronáutica Civil – DGAC: Consulta de Aeronaves por Matrícula.
rzjets.net
Civil Aviation Registers of Chile (Air Britain Publication)
Archivo Nacional en Quinta Normal.

Operation summary of some aircraft photographed in Tobalaba.

Stinson 108-2 Voyager CC-CFA TAXPA. (cn 3461)
The day I took these photos in the reserves of the Museo National Aeronautics
y del Space in Santiago de Chile, the person who accompanied told that
It was about the CC-CFA.
But in one of my last contacts with the same museum, the certainty of this registration is not
confirmed.

Accidents
Cessna 150K CC-KMF Club Aéreo de Melipilla.
On August 9, 2014, the plane took off at 5:20 p.m. from the Melipilla aerodrome for a local flight with 2 people on board, the pilot and a passenger. When he did not return at the scheduled time, the search began. The plane was found the next day around 2:00 p.m., crashed on the slope of a mountain range in the Altos La Cantillana Private Nature Reserve in the town of Rangue.
The pilot and his passenger died in the accident and the aircraft was destroyed by fire due to the impact with the ground.

Cessna 172K CC-PAS (Private).
It was re-registered as CC-LBF with the Banco del Estado Personal Air Club.
On November 17, 1979, on a local flight from the Santiago – Eulogio Sánchez Errázuriz (Tobalaba) aerodrome, with four people on board and due to reduced visibility, the pilot lost orientation on the return flight to the aerodrome colliding with the Hill of Marcel mountain.
Deceased pilot and the 3 passengers, with serious injuries.

Cessna 185 CC-ECG Carabineros de Chile.
The plane had landed the previous day, September 7, 1980, at the Las Condes aerodrome in an emergency situation, due to engine problems.
On September 8, a ferry flight to the aerodrome of Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba) but on take-off a new engine failure occurred with which the pilot made the decision to land again in Las Condes. But on final approach and almost over the threshold of the runway, the engine passed at full power causing an aborted landing situation. But in the turn the plane stalled and fell to the ground. The pilot died as a result of the crash and the passenger was injured.
The investigation determines that a problem in the fuel supply circuit and with the position of the power control at maximum to compensate for this power failure, when the fuel suddenly reached the engine, this went in maximum power regime.
It is noteworthy that, at the time of the accident, the plane had the identification code «C-02».

Cessna 336 Skymaster CC-CAF Air Line E. Hein y Cía.
This Skymaster aircraft model changed its registration to CC-PSA and was destroyed in an accident on Isla Mocha in 1986.
Based on the photos that were given to me, there was a collision on the ground with the Cessna 172E CC-PCY resulting in the 2 planes completely destroyed by fire, but also, unfortunately, with fatalities. It is likely that one of the 2 was in the landing or take-off phase when impacting the second.

Piper PA-28-140 Cherokee 140 CC-KXB Club Aéreo de Santiago.
Change his registration to CC-PKX and operating with Romeo Mike Air Services.
On November 6, 2012, he crashed on final approach to the Santiago/La Reina-Eulogio Sánchez (Tobalaba) aerodrome.

Piper PA-28-140C Cherokee CC-KIA Club Aéreo del Personal del Ejercito.
On August 6, 1979, on a flight from Concepción to Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba), the last leg of a navigation flight, and as part of the training program, the pilot encountered adverse weather conditions and reduced visibility.
Based on this situation, he reported the situation to the pilot in command of the formation of 6 planes.
The decision was made to return to Concepción, but when making a 180° turn, the KIA hit Mount Nena.
A total of 6 aircraft participated in these training flights:

     2 Piper PA-38 Tomahawk CC-KIO AND CC-KIP
     3 Piper PA 28 Cherokee CC-KIA, CC-KIE and CC-KIF
     1 Piper PA 32R Lancer CC-KII

Mooney M.20B CC-PBR (Private).
Crashed, with fatalities, on September 14, 1974 in the Andes mountain range on a flight to Argentina.
It participated with other planes in a Rally to the Argentine Republic.

Beech B35 Bonanza CC-PRA (Private).
On September 15, 1990, the Beech, with registration CC-PRA, was destroyed when it crashed in the Playa Ancha area, Valparaíso, killing the pilot in command and his daughter.
The flight had started taking off from the Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba) aerodrome. The probable cause would be a spatial disorientation.
This Beech operated as an instrument flight training aircraft with Lan Chile beginning in 1950, with the initial registration CC-CAG before changing to CC-CLBA 101.
The same CC-PRA was damaged in an incident that occurred on October 27, 1977 on the Servitec maintenance hangar platform, at the Santiago – Eulogio Sánchez (Tobalaba) aerodrome.
Starting the Beech CC-PFJ’s engine, the mechanic forgot to apply the brakes resulting in the aircraft «jumping» forward, injuring another mechanic, before striking the CC-PRA and a car
Citroen brand.
Damage to the CC-PFJ: The right wing partially cut off at the height of the external panel. Left wing damaged almost to the full extent of the leading edge. And of course, also damage to the propeller. For its part, the Beech CC-PRA had a deep cut in the lower part of the engine cowling.

Un comentario

  1. Estimado don Michel
    Muy interesante y acucioso trabajo de investigación histórica. El Cessna 182 CC-PAK me parece que es el mismo cuyo propietario era don Lorenz Stanton, que lo tenía en su fundo Manzún cerca de Temuco, donde también estaba su cancha de aterrizaje.-
    Cuidaba su avión como una joyita.-
    Noble y buen amigo que a todos nos hacía reír cuando hablaba de «La Papa Alfa Kilo».-
    Yo era jefe del aeródromo Maquehue y al llegar o partir acostumbraba pasar a saludarme.-
    El falleció hace ya algunos años y tengo entendido que su avión pasó a poder de una entidad donde practicaban el paracaidismo.-
    Saludos
    Sergio Barriga Kreft

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s