Translation in english at the bottom
En mis numerosos viajes a Chile aprovechaba de volar con las distintas aerolíneas que conectaban Europa con la ciudad de Santiago. En los años 70-90 no habían vuelos directos pero existía la posibilidad de transitar tanto por los Estados Unidos que por Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú.
Es de este último país que quiero contarles las 2 oportunidades que tuve de viajar nada menos que con… Aeroflot, la línea aérea soviética.
Gracias a los contactos que tenía con el encargado de Aeroflot en el aeropuerto de Bruselas (quien me facilitó fotografiar las cabinas de los entonces Tupolev 134, 154 y Ilyushin 76) hice un primer vuelo en el Ilyushin 62 saliendo de Luxemburgo a Lima con escalas en Shannon y Habana. Debo destacar que eso fue en Octubre de 1986, a 3 años de la caída del muro de Berlín, y tener esta oportunidad era algo bastante fuera de lo común sobre todo que en esa época yo tenía un concepto poco claro de cómo operaba realmente una compañía aérea soviética.
Recuerdo también la oportunidad que tuve de fotografiar el Ilyushin 86 en una de sus primeras visita a Bruselas en Abril de 1986. No me imaginaba que en poco menos de un año tendría la oportunidad de viajar en este tipo de avión.
Fue en mi segunda experiencia con Aeroflot y en la misma ruta que, después de unos 15 días de estadía en Chile, regresé a Lima para posteriormente emprender el largo viaje de regreso a Europa.
Esta vez, en lugar de un Ilyushin 62, mi sorpresa fue grande al embarcar en el último modelo diseñado por este constructor soviético, el IL 86 de fuselaje ancho.
El primer tramo fue un Lima-Habana donde aterrizamos luego de un vuelo de 4h50. En este vuelo tuve la oportunidad de visitar la cabina de mando y además de comparar la sección de pasajeros con las de los aviones de fuselaje anchos tipos DC-10/L-1011 o 747.
La escala de 1h30 en el aeropuerto José Martí me dio la oportunidad de fotografiar los aviones de Cubana de Aviaciones siendo la mayoría de fabricación soviética.
Seguimos viaje a Luxemburgo y en el segundo tramo fue agregada una escala técnica en Gander (Noreste de Canadá) debido a que el avión no contaba con la autonomía suficiente para cubrir la ruta en forma directa a Shannon.
Mis impresiones de vuelo en el Ilyushin 62 e Ilyushin 86 son las de un viaje agradable y con un servició a bordo regular, igual si fue un poco espartano en el Il 62.
Puedo concluir que dichas experiencias me dejaron muy buenos recuerdos.
Michel Anciaux
On my various trips to Chile, I took the opportunity to fly on the various airlines who were connecting Europe with the city of Santiago. In the 70s-90s, there were no direct flights but one had the possibility to go through the United States or Columbia, Argentina, Brazil, Paraguay and Peru.
It is about this last country that I like to tell you the 2 opportunities I had to travel nothing better than on… Aeroflot, the soviet airline.
Thanks to the contacts I had with the representative of Aeroflot in the airport of Brussels (who help me in taking pictures of the cockpits of the than Tupolev 134, 154 and Ilyushin 76), I made a first voyage on the Ilyushin 62 living from Luxembourg to Lima with stopover in Shannon and Havana. I have to highlight that this was in October 1986, about 3 years from the fall of the Berlin Wall and having this opportunity was something quite out of the ordinary, above all that in that time I didn´t had a clear concept of how a soviet airline operated. I remember also the opportunity that I got to take pictures of the Ilyushin 86 on one of his first visit to Brussels in April 1986. I didn’t imagine that in less than a year I would have the opportunity to travel on this type of aircraft. It was on my second experience with Aeroflot and on the same route that after a 15 day stay in Chile, I returned to Lima to later undertake the long return trip to Europe. This time, instead of a Ilyushin 62, my surprise was great on boarding the last model designed by this soviet manufacture, the wide body Il 86.
The first stretch was a Lima-Havana where we landed after a 4h50 flight. On this flight I had the opportunity to visit the cockpit and also to compare the passenger section with those of the wide body aircraft DC-10/L-1011 or the 747.
The 1h30 stopover in the José Martí Airport gave me the opportunity to photograph the aircrafts of Cubana de Aviación, most of them build in the Soviet Union
We continued our trip to Luxembourg and on the second leg a technical stop was added in Gander (Northeast of Canada) due to the fact that the aircraft did not had sufficient range to cover the route in a direct way to Shannon.
My impressions of flying on the Ilyushin 62 and Ilyushin 86 are those of a pleasant journey and with a regular on board service even if it was a little Spartan on the Il 62. I may conclude that such experiences left me with good memories.
Michel Anciaux
Interesante reporte de la aviación comercial Rusa, hay detalles que no conocía y narrados por un experto lo hacen mas interesante aun, keep up the good work.
Me gustaMe gusta