Airbus en Le Bourget 2017- Airbus in Le Bourget 2017

Translation in english available at the bottom

La feria internacional de Le Bourget es una ventana abierta para los constructores de aeronaves quien tienen la posibilidad de mostrar sus productos y hasta en ciertas ocasiones celebrar la presentación oficial de un nuevo avión. Es también la ocasión para la prensa especializada de comparar y reportar sobre las innovaciones tecnológicas e mejoramientos de estas aeronaves.
Por supuesto siempre está centrado en el grupo europeo Airbus y la empresa americana Boeing quienes ven la oportunidad de enfrentarse en cifras relacionadas con ventas e intenciones de comparas de sus distintos productos disponibles.

En la zona reservada al Grupo Airbus, pudimos contemplar el último integrante de la familia de los A320 a saber el A321neo quien se posiciona como el competidor solido del 737 MAX 9 del constructor americano Boeing y logra conseguir partes del mercado de los aviones de fuselaje estrecho con capacidades de 200 hasta 250 asientos.

 

La feria aérea de Farnborough, el año pasado, demostró un éxito de este modelo de la familia de los A320 remotorizados con más de la mitad de los pedidos para Airbus y podría representar 50% de las ventas de los modelos A320 y derivados. Es solo de comparar los 30% de ventas para el A321neo, es decir mas de 1400 aviones para mas de 45 clientes comparando con el A321 clásico representando solo 22% del total de los A320 y derivados desde el inicio del proyecto. Recordemos que el A320 cumplió este año sus 30 años de existencias. El aumento de venta del A321neo es entre otras la consecuencia del alza del tráfico y con eso las limitaciones de franjas horarias en los aeropuertos.
La presencia de este avión obliga Boeing a reconsiderar sus proyecto e igual si propone una versión 10 de su 737 Max, el constructor de Seattle está trabajando en un modelo totalmente nuevo de uno o 2 pasillos para cubrir el llamado MOM – Middle Of the Market es decir el mercado de los 200 a 300 asientos.
El futuro nos dirá cual orientación tomaron Airbus y Boeing.

 


El 21 de junio, en esta misma plataforma de presentación de Airbus, se realizó la ceremonia de entrega del primero Airbus A321neo operado por una línea aérea europea, siendo la línea aérea de Islandia Wow quien ya opera una flota de 17 aviones A320, A320neo, A321 y A330.
Se contó con la presencia de los señores John Leatry de Airbus, el presidente de la línea WOW SKuli Mogensen así como los señores Udvar-Hazy de Air lease Corporation y Meheust Gael de CFM.

 

También estaba presente el prototipo del A350-1000 quien realizó su vuelo inicial el 24 de noviembre 2016. El primer ejemplar de las 211 compras confirmadas para el modelo 1000 será entregado a fin de año a Qatar Airways, la compañía aérea que impulsó el lanzamiento del proyecto. Por su parte LATAM firmo una orden de compra por 14 aviones.

 

 

 

El Airbus A380 es un incondicional de Le Bourget y este año contó con la presencia de 2 modelos en los colores del fabricante europeo quien propone una versión A380plus más eficiente y más económica.

 

La diferencia notable está en los winglets de punta de alas, siendo más largo y con un diseño renovado permitiendo un mejoramiento en la aerodinámica, reduciendo así la resistencia al aire. Otros refinamientos en las alas permiten una economía de hasta 4% en el consume de combustible.

 

También, nuevos cambios en la cabina de pasajeros permite agregar hasta 80 asientos sin disminuir el confort para el pasajero. Esto se traduce con una escalera de acceso al puente superior re diseñada para reducir el espacio utilizado con la antigua disposición, zonas de descanso compartidas a cambio de las 2 zonas separadas para los tripulantes de mando y los tripulantes de cabina, lo que permite también economía de espacio.
Todo estos cambios, más las configuraciones de filas re diseñadas, permiten un 13% de reducción de costos por asiento. Para finalizar, una reducción en los costos y tiempo de mantenimientos permite un mayor uso operativo del avión. Por lo general el A380 está configurado para 497 pasajeros pero con los nuevos diseños de cabina del A380plus se espera aumentar la capacidad hasta 575 asientos.

 

El Airbus A380 representando parte del proyecto de la nueva versión era en realidad el F-WWDD quien fue entregado al Museo del Aire y del Espació el pasado 14 de febrero de 2017.

 

En Diciembre del año pasado Iran Air confirmó su pedido para 100 Airbus es decir 46 A320 familia, 38 A330 y 16 A350XWB y el primero A321 fue recibido en enero de 2017.
En enero de este año la línea aérea de bajo costo Flynas con bandera de Arabia Saudita firmo una orden de compra de 60 aviones de la familia A320neo a la cual se sumió 20 de un pedido inicial de A320ceo convertido en el nuevo modelo neo

Airbus Defence and Space estaba presente con un Airbus A400M de la Fuerza Aérea Francesa pero lo más notable fue el C295 en su versión de búsqueda y rescate recién entregado a la Fuerza Aérea Brasileña quien lo recibió en una ceremonia oficial realizada  en las plantas de Sevilla.
Canadá es otro cliente para el C295W luego de haber confirmado una compra de 16 aviones el pasado 8 de Diciembre de 2016.

 

El A400M es un avión de transporte militar con múltiple configuraciones y capacidad para avión cisterna.
Se han inscritos 174 pedidos por parte de 8 países.
Efectuó su vuelo de prueba inicial el 11 de diciembre de 2009 y el primer modelo de seria de este avión fue entregado a la Fuerza Aérea Francesa el 1 de agosto de 2013.
El A400M puede transportar hasta 37 toneladas de carga sobre una distancia de 4 500 Km.

 

 

Otra presencia militar era el Eurofighter EF-2000 Typhoon S en los colores de la Fuerza Aérea Italiana.
Su participación se debe a que EADS Deutschland y EADS CASA, integrantes del grupo Airbus, participan en el programa de este avión de caza.

 

Airbus Helicopters, por su parte, presentó 2 maquetas del H145M y del H130.
También se podía apreciar el H135, sin olvidar la presencia del EC-665 Tigre PT. Este mismo helicóptero participó en las demostraciones en vuelo.

 

Por otra parte había que notar la ausencia del H160, de la cual una maqueta fue presentada en la edición 2015 de esta misma feria.

 

Esperamos tener la presencia del A350-1000 en la próxima edición de FIDAE 2018 y por qué no un ejemplar de la familia A320NEO.

Michel Anciaux

 

The Le Bourget international Air Show is an open window for the aircraft manufactory that have the opportunity to show their product and even on certain occasions to celebrate the official presentation of a new aircraft. It is also the opportunity for the trade press to compare and report on technical innovations and improvement of those aircrafts.
Of course it is always focalized on the European group Airbus and the American manufacture Boeing who sees the opportunity to confront them self in figures related to the sales and letters of intentions of their different product available.
In the zone reserved to the Airbus group, we could contemplate the last integrant of the A320 family namely the A321neo who position itself as the solid competitor for the 737 MAX 9 of the American manufacture Boeing and manage to achieve part of the market of the single-aisle fuselage aircrafts with capacity for 200 up to 2500 seats.
The Farnborough Air Show, last year, demonstrated a success for this model of the re-engine A320 family with more than half of the orders for Airbus and could represent 50% of the sales of the A320 model and derivatives. It is only to compare the 30% sales for the A321neo, that is to say more than 1400 aircrafts to about 45 customer compare to the A321 classic representing only 22% of the total of the A320 and derivatives as from the start of the project. Let’s remember that the Airbus A320 celebrated this year 30 year of existence. The sales increase for the A321neo is among other things the consequence of the rise in traffic and, with this, the limitations of slots in the airports.
The appearance of this aircraft forced Boeing to reconsidered his projects and even if it proposed a -10 version of his 737 MAX, the company of Seattle is working on a model totally new with one or 2 aisle as to cover the so called MOM – Middle Of the Market that covers the 200 to 300 seats market.
The future will tell us what orientation took Airbus and Boeing.
On the 21st of June in this same presentation platform of Airbus, a ceremony was held for the delivery of the first Airbus A321neo operated by a European airline, namely the islandic WOW that operates already a fleet of 17 aircrafts A320, A320neo, A321 an A330
Present in this event were Mr John Leatry of Airbus, The CEO of the airline WOW Mr Skuli Mogensen as well as Mr Udvar-Hazy of Air Lease Corporation an Meheust Gael of CFM
Also available was the A350-1000 prototype that made his initial flight on the 24th of November 2016. The first aircraft of the 211 confirmed orders for the model 1000 will be delivered end of this year to Qatar Airways, the launch customer for this project. On the other hand LATAM signed an order for 14 aircrafts.
The Airbus A380 is an unconditional of Le Bourget and this year we could count with the presents of 2 models in the colours of the European manufactory who proposed an A380plus version, more efficient and more economic.
The notable different is in the tip of the wing winglets, being larger and with a renewed design allowing an improvement in the aerodynamic, reducing so the drag. Other refinements in the wings allow a fuel saving of up to 4%.
Also, new changes in the passenger cabin permit adding up to 80 seats without diminishing the comfort for the passenger. This is show by a redesigned access stair to the upper deck so has to reduce the space used with the hold configuration. Shared Crew rest zone compare to the 2 separate zones for the cockpit and the cabin crew, allowing also for economy of space.
All those changes, plus a redesigned row configuration, allows a 13% reduction in cost by seat. To finalise, a reduction in the cost and time of maintenances allows a major operative use of the aircraft.
In general the A380 is configured for 497 passengers but with the new cabin design of the A380plus it is possible to raise the capacity up to 575 seats.
The Airbus A380 representing part of the project of the new version was in fact the F-WWDD that was delivered to the Air and Space Museum last February 14th, 2017.
December of last year Iran Air confirmed his order for 100 Airbus, that is to say 46 A320 family, 38 A330 and 16 A 350XWB and the first A321 was delivered in January 2017.
In January this year, the low cost airline with flagship of Saudi Arabia signed an order for 60 aircraft of the A320neo family on with was added 20 for a previous order of A320ceo converted in the new model neo.
Airbus Defence and Space was present with an Airbus A400M of the French Air Force but the most noticeable was the C295 in his search and rescue version recently delivered to the Brazilian Air Force who received it in an official ceremony at the Seville manufacture.
Canada is another customer for the C295W after confirmation an order for 16 aircraft last 8th of December 2016.
The A400M is a military transport aircraft with multiple configurations and air refuelling capacity.
174 orders from 8 countries are confirmed.
It made his first flight on December 11, 2009 and the first aircraft was delivered to the French Air Force on August the 1st, 2013. The A400M can carry up to 37 tonnes of cargo on a distance of 4 500km. (2800 miles)
Other military appearance was the Eurofighter EF-2000 Typhoon S in the colours of the Italian Air force.
His presence is due to the fact that EADS Deutschland and EADS CASA, part of the Airbus Group, are participating in the programme of this fighter aircraft.
Airbus helicopters, on her side, showed 2 mock-ups of the H145M and the H130. We could also appreciate the H135, not to forget the EC-665 Tiger PT. This same helicopter participated in the flight demonstrations.
On the other hand, we had to notice the absence of the H160 whereof a mock-up was on show at the 2015 edition of this same Air show.
Let’s hope that we may have the presence of the A350-1000 in the Next edition of FIDAE 2018 and why not a model of the A320neo family.

Michel Anciaux

 

Un comentario

  1. Como siempre Michel un completo reportaje de la familia Airbus. He viajado bastante en aviones Airbus excepto el A380 y sobre todo en el 340 de Iberia y creeme que aparte de su suavidad de vuelo, mi queja es el poco respeto por la comodidad del pasajero en clase economica. asientos duros quizas ya colapsados y poco espacio entre asientos, pero es un hecho, Airbus es un hueso duro de pelea frente a la arremetida de Boeing.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s